Talento e Inclusión
Se enfoca en la promoción de iniciativas para motivación, formación e inserción de talento en el sector de Software y servicios informáticos en el ámbito de AMBA
Iniciativas:
· Evangelización: son proyectos en cooperación con diferentes entidades (colegios primarios, secundarios, universidades, sindicatos, cámaras y otras organizaciones) para brindar charlas con el fin de promover en los participantes la elección de carreras TICs.
· Formación: entre otros puntos, se elabora la descripción y el desarrollo de los perfiles más adecuados para ocupar puestos en las empresas tecnológicas. Generamos puertas de entrada a la industria a través de programas tales como: #quieroprogramar - #soyprogramador y Programauno.
· Inserción: se articulan diferentes programas con empresas para logar la inclusión de nuevos talentos del sector.
Objetivos:
· Impulsar iniciativas para la motivación, formación e inserción de talentos en el sector de Software y servicios informáticos en el ámbito del AMBA.
· Generar oportunidades de mejoras en personas que pertenecen a sectores vulnerables
· Promover acciones de inclusión con perspectivas de género
· Organizar actividades de acompañamiento para la inserción de personas con discapacidades
· Generar acuerdos y convenios con Universidades para acercar los instrumentos de la LEC a las empresas del Polo
Actividades:
· Participan en programas de formación de personal del GCBA (Codo a Codo, Prácticas Formativas, Prácticas Profesionalizantes entre otros) y del Gobierno Nacional (Sé Programar, Argentina Programa entre otros)
· Charlas de sensibilización sobre la informática en escuelas para alumnos
· Charlas de actualización tecnológica para docentes
· Participación en Programas de Inclusión (Potrero Digital, Fundación Nahual, Fundación Integrar, Fundación TINC, Proyecto DANE entre otros)
· Vínculos con establecimientos educativos
· Desarrollo de la Ruta del Talento (Sensibilización, Formación y Articulación Laboral), Inclusión y Cierre de Acuerdos de Colaboración.
Responsables:
· Alejandra Ripa Alberdi - alejandra.ripa@jedify.io
· Rubén Minond - rminond@voolkia.com
Se reúnen:
· Los jueves cada 15 días en el horario de 9:30 a 11:00 horas